miércoles, 28 de febrero de 2018

PGR difunde video de cuando Ricardo Anaya acudió a sus instalaciones

La Procuraduría General de la República (PGR) difundió este miércoles el video donde se observa el momento en el que el precandidato presidencial, Ricardo Anaya, llegó este domingo a la Procuraduría General de la República (PGR).

A través de un comunicado de prensa, la dependencia informó que al margen de que no se viola el debido proceso se puede difundir el material, toda vez que se respeta el derecho de presunción de inocencia de las personas investigadas.

En el material se observa como Anaya Cortés y el excandidato presidencial panista, Diego Fernández de Cevallos, intentan entregar un oficio al procurador, pero personal de recepción les informa que no pueden recibir por un error en los datos.

Sin embargo, después de un par de minutos, se acerca un hombre que dice ser el titular de la Unidad de Lavado de Dinero para recibir el oficio y le informa a Anaya Cortés que están dispuestos a recabar su declaración.

Ante ello, Fernández de Cevallos responde que entregan el oficio al procurador para conocer exactamente qué área investiga el caso al que se vincula al precandidato de Por México al Frente para ponerse a su disposición en cuanto así lo requiera la dependencia.

El funcionario insiste que en cuanto así lo deseé puede rendir su declaración y se retire tras recibir el oficio.
En un primer momento, la PGR informó a través de su cuenta de Twitter que Ricardo Anaya se negó,en  repetidas ocasiones a rendir su declaración.

martes, 27 de febrero de 2018

Investiga a cuatro personas detenidas en posesión de drogas y armas de fuego


La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Michoacán, inició carpetas de investigación en contra de cuatro personas como probables responsables de los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Elementos de la Policía Michoacán, con base a una denuncia en donde les alertaban de un vehículo con impactos de arma de fuego, se constituyeron sobre la Calzada Norte, específicamente frente a una tienda departamental del municipio de Zamora, donde localizaron el vehículo, logrando la detención de su conductor en posesión de un arma de fuego tipo escuadra calibre .45 milímetros con un cargador y cinco cartuchos útiles.
En una segunda acción, agentes de la Policía Michoacán, lograron la detención de dos personas en posesión de un arma  de fuego tipo revolver, calibre .38 especial con seis cartuchos útiles y un arma de fuego tipo escuadra, calibre .22 milímetros con un cargador y dos cartuchos útiles, en la colonia Centro del municipio de Ciudad Hidalgo.
En una última acción, elementos de la Policía Michoacán, se constituyeron en la colonia Loma Bonita del municipio de San Lucas, donde lograron la detención de una persona en posesión de un arma de fuego tipo rifle, calibre .22 milímetros con nueve cartuchos útiles, metanfetamina, también conocida como “crystal, ice o hielo” distribuida en siete envoltorios de plástico y cocaína distribuida en seis envoltorios de plástico.
Los imputados, drogas, artefacto explosivo, armas, cargadores y cartuchos respectivamente, fueron puestos a disposición del Ministerio Federal por efectivos de la Policía Michoacán en Zamora y Zitácuaro.
El Representante Social de la Federación de la Delegación de la PGR en Michoacán, continúa con la integración de las indagatorias correspondientes.

GEM trabajará con autoridades electorales y de seguridad para garantizar orden y paz en las próximas elecciones

El gobernador Alfredo Del Mazo se reunió con autoridades electorales y con el Grupo de Coordinación de Seguridad, con quienes se comprometió a garantizar que la próxima jornada electoral se desarrollará en orden y paz. Mencionó que un clima de tranquilidad fortalece la democracia en el Estado de México y en el resto del país.
Por su parte, las autoridades del IEEM presentaron un informe del trabajo previo a las elecciones, en el cual destacaron que no se tienen identificadas zonas consideradas como “focos rojos”, en el estado, además de exponer las acciones realizadas, sus proyecciones y resultados hasta el momento. También se dio a conocer que la entidad cuenta con un padrón electoral de 11 millones 872 mil 149 personas y que el día de la jornada electoral se instalarán 19 mil 225 casillas.
Además, se contratará a 4 mil 650 capacitadores asistentes electorales y 723 supervisores, quienes capacitarán a más de un millón de personas que integrarán las mesas directivas de casilla; la primera etapa de capacitación será del 7 de marzo al 27 de abril y la designación de funcionarios de casilla tiene como fecha el 8 de mayo.
Al respecto, Alfredo Del Mazo reconoció que los comicios de este año serán complejos debido al tamaño del electorado y a la importancia que tiene la entidad mexiquense en este tipo de procesos, por lo que agradeció la coordinación y la disposición del IEEM de trabajar con la administración estatal y con los integrantes del Grupo de Coordinación en materia de Seguridad.
Aseguró que su administración estará atenta a todo este proceso, además de colaborar con este instituto en los términos que marca la Ley, y reconoció el trabajo que lleva a cabo este órgano, ya que durante las elecciones participarán miles de personas que aportarán lo mejor de sí, para que los votantes elijan con tranquilidad al nuevo Presidente del país, así como Senadores, Alcaldes, Diputados locales y federales.

REITERA ALCALDE DE TEXCOCO APOYO A LA EDUCACIÓN, AL CUMPLIRSE UN AÑO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA CIVIL

La Escuela Universitaria de Ingeniería Civil, cumplió un año de haberse establecido en el municipio de Texcoco, donde en la actualidad se preparan 221 jóvenes que son parte de la primera generación de la carrera, que se imparte en forma gratuita.

En el primer aniversario de la inauguración, el Presidente Municipal Jesús Adán Gordo Ramírez acudió a este recinto, para constatar los avances de este plantel educativo, después que, por acuerdo de cabildo, se designara el espacio a un costado del deportivo Claudio Suárez como sede de esta universidad.

“Para mí es grato estar con ustedes, porque en Texcoco se han apoyado y apoyará siempre a la educación”, señaló el alcalde, al asistir a los festejos del primer aniversario de esta escuela de nivel superior.

En donde se presentó la conferencia magistral dictada por el Ingeniero Adolfo Almazán Jaramillo, titulada “La Ingeniería Civil Mexicana, La Fortaleza en la Infraestructura”.

Jesús Adán Gordo, señaló a los jóvenes, que el gobierno municipal está en la mejor disposición de apoyarlos, por lo que les pidió que pongan todo su empeño en sus estudios y cuiden su escuela, que les está ofreciendo la oportunidad para preparse de forma gratuita y se conviertan en ciudadanos productivos.
El Ingeniero Alfredo Ramírez López, Director de la Escuela Universitaria de Ingeniería Civil, agradeció al gobierno municipal el apoyo recibido para la instalación de esta casa de estudios, la remodelación y equipamiento del edificio y las aulas, señalando que ahí están lo jóvenes que se están preparando.

La Escuela Universitaria de ingeniería Civil, se inaguró el 24 de febrero de 2017, inicio clases el 13 de marzo de ese año, al principio se recibieron  159 solicitudes de registro de las que se inscribieron 128 estudiantes que se repartieron en 3 grupos matutinos y 2 grupos vespertinos y de ésta forma se vio nacer la 1ra. Generación de la Licenciatura en Ingeniería Civil.

Al día de hoy, esta escuela de nivel superior, se tienen inscritos a 221 estudiantes, cursando el Segundo Semestre: 3 grupos en turno matutino y 2 en turno vespertino; y en el Tercer Semestre, 2 grupos matutinos y 1 grupo vespertino para hacer un total de 8 grupos.

El presidente municipal reiteró su respaldo a los jóvenes estudiantes de Texcoco sobre todo cuando se trata de impulsar proyectos que ofrecen oportunidades sin costo para la educación, que permite profecionalizarse a los estudiantes texcocanos.

CON LÁMPARAS Y MÓDULO REFUERZA ANTORCHA TEXCOCO SEGURIDAD EN COLONIA MARGINADA


La instalación de casi 300 lámparas tipo led de alumbrado público y la construcción de un módulo de seguridad son dos gestiones del Movimiento Antorchista Texcoco ante el gobierno federal para reforzar la seguridad en la Colonia Víctor Puebla con el fin de mejorar la calidad de vida de más de mil familias que ahí residen.

Habitantes de esta comunidad ubicada a un costado del centro comercial Puerta Texcoco, denunciaron que en múltiples ocasiones han realizado manifestaciones al ayuntamiento municipal para solicitar al alcalde en turno que se aumente la presencia policiaca en este lugar, con el propósito de evitar un incremento de la incidencia delictiva.


Ante la falta de respuesta de las autoridades municipales, el Movimiento Antorchista gestionó la construcción de un módulo de seguridad y la instalación de 270 lámparas tipo led, con el propósito de corregir la falta de iluminación en las calles y evitar que los residentes transiten en la oscuridad, donde pueden ser víctimas de delitos con mayor facilidad.  Asimismo, los vecinos se han organizado en guardias comunitarias para aumentar la vigilancia y evitar que personas ajenas al lugar aprovechen para delinquir.


Uno de los vecinos es Sergio Hernández, quien dijo que el módulo de seguridad, obra con un avance del 80 por ciento, es una buena medida para ampliar las opciones de seguridad de la población, ya que están enterados de que sujetos que viajan en motocicleta y provienen de otras colonias aledañas a la Víctor Puebla se introducen a la colonia para robar.

Por su parte, Manuel Morales García, vecino de la colonia, expuso que con las lámparas tipo Led, ya pueden transitar por las noches, pues anteriormente, las calles estaban muy oscuras, por lo que preferían quedarse en casa a determinada hora, para evitar el riesgo de ser víctima de algún delito por gente ajena a la comunidad.


Cabe resaltar, que el Movimiento Antorchista continua con sus gestiones para ampliar los servicios básicos en esta colonia de alta marginación, para que las familias incrementen su calidad de vida.


Auditoría halla daño al erario en Edomex por 1,551 millones, sólo en 2016. Eruviel era Gobernador


Ciudad de México, 27 de febrero. De acuerdo con ocho auditorías hechas a fondos y transferencias federales para apoyos en educación, infraestructura y desarrollo, el Estado de México causó un daño al erario federal por mil 551 millones 456 mil 316 pesos sólo en 2016.
De acuerdo con los informes elaborados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ese monto se compone por salarios excedentes, a trabajadores dados de baja o no localizados, de rendimientos y subejercicios no reintegrados a la Tesorería de la Federación, transferencias que no hizo la Secretaría de Finanzas estatal o que hizo a cuentas equivocadas, en “uniformes para eventos de orden social” y en “programas sociales” que el dinero en cuestión no contemplaba.

El año auditado, 2016, fue el último que gobernó en su totalidad Eruviel Ávila Villegas. Al año siguiente se celebraron elecciones para elegir nuevo Gobernador y resultó electo el también priista Alfredo del Mazo Maza.
Esa elección tuvo como diferencia a las anteriores que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tenía la victoria asegurada. Las encuestas mostraban una batalla reñida con la candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y otras, le daban la victoria.

La violencia, corrupción y falta de oportunidades, fueron los temas en los que se centraron las críticas hacia Del Mazo, al ser el representante del partido que gobierna desde hace 94 años el Estado de México.
La ASF encontró fallas en el uso del dinero destinado a desarrollo regional, educación, infraestructura social y de seguridad pública. De las observaciones hechas, hay dinero que, se espera, sea reintegrado al erario o que se compruebe dónde está y qué se hizo con él.
INFORMACION (SIN EMBARGO.COM)

DETIENEN A DOS POR ASALTO A TRANSPORTE PUBLICO EN NEXQUIPAYAC ATENCO

Dos sujetos fueron detenidos por habitantes de la comunidad de Nexquipayac al momento de bajar de una unidad de servicio público, que aparentemente habían despojado de sus pertenencias.
Los pobladores del lugar al momento de retenerlos se dieron cuenta que traían objetos de las personas que viajaban en la unidad, por tal motivo los empezaron a golpear y llamaban a la gente para lincharlos, lo cual no llego a mayores a la pronta actuación de la policía municipal.
Los presuntos delincuentes fueron trasladado al centro de justicia de Texcoco para iniciar la carpeta de investigación.

lunes, 26 de febrero de 2018

BALEADOS Y ATADOS ENCUENTRAN DOS CUERPOS EN OCOPULCO CHIAUTLA


Oficiales que patrullaban por la calle Juárez en Ocopulco, dieron cuenta de dos personas que se encontraban tiradas en medio de un baldío, al bajarse de su unidad y acercarse se percataron que los individuos se encontraban amarrados y presentaban lesiones por arma de fuego.
Los hoy occisos se encontraban boca abajo y presentaban varias heridas de bala, el hallazgo fue a las 8 de esta mañana.
Por tal motivo los cuerpos de aproximadamente de 50 y 60 años fueron trasladados al centro de justicia de Texcoco, para hacerles la necropsia de ley.




ENCUENTRAN UNA PERSONA SIN VIDA EN ZANJA EN ECATEPEC


El cuerpo de un joven de aproximadamente de 25 años, fue encontrado por vecinos de la comunidad de Chiconautla en Ecatepec.
Lugareños dieron aviso a las autoridades que entre la calle Dolores y Florida se percataron de una persona se encontraba dentro de una zanja en la cual utilizan como basurero, al llegar los policías municipales dieron cuenta que el cuerpo presentaba heridas ocasionadas por arma de fuego.
Así mismo dieron aviso al servicio medico forense para el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes para dar con los actores del crimen.


ILUMINAN CALLES DE CHALCO Y VALLE DE CHALCO PARA PREVENIR CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

          Instalan y reparan más de 11 mil 600 luminarias en zonas identificadas como de riesgo para las mujeres.
          Rehabilitan espacios públicos y colocan cámaras de videovigilancia para atender la Alerta de Género.

          Realizan, en ambos municipios, talleres y capacitaciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

 Los municipios de Chalco y Valle de Chalco han reparado e instalado un total de 11 mil 638 luminarias en calles y colonias identificadas como zonas de riesgo para las mujeres.


Ambos municipios están considerados en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de México, por lo cual realizan trabajos de recuperación de espacios públicos con el fin de atajar los casos de agresiones contra las mujeres.

Georgina Vidales, Subdirectora de Prevención del Delito de Valle de Chalco, detalló que en el municipio 3 mil 867 luminarias han sido sustituidas desde que fue considerado en la Alerta y 300 cámaras de vigilancia son utilizadas para detectar actos delictivos en las zonas consideradas como focos rojos.

“En enero de 2018 han sido colocadas 163 lámparas, también en los lugares marcados y en total, 236 más que han sido reparadas solamente, eso nada más en enero, en febrero 49, y a 162 se les está dando mantenimiento”, detalló sobre las medidas tomadas en lo que va de 2018.

En tanto, Jaqueline Colín, Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Chalco, dio a conocer que en esta demarcación han reparado o renovado un total de 7 mil 372 luminarias desde que se decretó la Alerta.

Además, cuentan con 320 cámaras de vigilancia para detectar casos de violencia, y han recuperado un parque público y una unidad deportiva, que ya son puntos de convivencia seguros para las familias.

“Son 320 cámaras, como lo referíamos la semana pasada en la Fiscalía, hablaba de 300 cámaras en 75 postes, cada poste con tres cámaras fijas y una móvil perteneciente al programa G 135 y 20 cámaras pertenecientes al municipio”, precisó Colín.

Ambos municipios realizan además talleres y capacitaciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y han conformado células de policía de género y de búsqueda y rescate para brindar atención inmediata.

Aunado a ello, han conformado redes juveniles ciudadanas para realizar tareas de concientización sobre el tema.

Alejandro Hernández Bernabé, encargado del Despacho de la Unidad de Derechos Humanos y Equidad de Género del Gobierno estatal, explicó que estos encuentros tienen como finalidad establecer criterios para conformar las acciones necesarias y cumplir con los requerimientos que establece la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a efecto de evaluar los resultados que se tengan en los 11 municipios mexiquenses con declaratoria de Alerta de Género.

Además, se acordó que la Secretaría de la Contraloría unificaría los formatos para que los municipios con esta declaratoria mejoren sus procesos, presenten de forma homologada sus resultados y cumplan con los requerimientos solicitados por el Conavim.

En esta reunión estuvieron presentes representantes de las Secretarías de la Contraloría, Justicia y Derechos Humanos, General de Gobierno, de la Fiscalía General de Justicia, así como del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS).

ESPECIALIZA ISSEMYM A MÉDICOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA BRINDAR MEJOR ATENCIÓN EN LA SALUD

          Cuenta ISSEMyM con seis hospitales escuela que ofrecen preparación de vanguardia en el tema de la salud.
          Busca mejorar sus cursos de posgrado en beneficio de la salud de la población.
          Incluyen en su plan de estudios la subespecialidad en Neurocirugía y el próximo año, Cirugía pediátrica.
          Se gradúan este año más de 190 médicos residentes de 18 especialidades y subespecialidades médicas, así como cuatro cursos de alta especialidad.



A lo largo de más de 34 años, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recibe a médicos generales de toda la República mexicana, así como a candidatos de otras nacionalidades, para especializarse o subespecializarse en diversas ramas de la salud, expresó Alberto Peredo Jiménez, Director General de esta institución.

“Nuestras plazas son muy competidas, los estudiantes nos eligen dentro de una gama de diferentes hospitales e instituciones a la vanguardia en salud, ya que contamos con seis hospitales escuela, los cuales se caracterizan por contar con médicos titulares reconocidos internacionalmente, equipamiento tecnológico y un programa académico de enseñanza-aprendizaje avalado por las mejores casas de estudio del país”.

Por su parte, Guillermo Victal Vázquez, Director de Educación e Investigación de Salud del ISSEMyM, anunció que a partir del primero de marzo se incluirá en el plan de estudios la subespecialidad en Neurocirugía y para el próximo año, Cirugía pediátrica, la cual “representa un logro y una satisfacción institucional, ya que con la experiencia y el conocimiento de los médicos a cargo se generarán especialistas con gran capacidad, quienes harán frente a los retos y compromisos para la salud de nuestro país”.  

Añadió que a nivel estatal este Instituto es el único en brindar adiestramiento en cirugía cráneo facial, radiooncología, cirugía oncológica y oncología médica, además de impartir cursos de alta especialidad en cirugía articular, endoscopia gástrica y cirugía de columna.

Los cursos antes mencionados forman parte de un Programa de Posgrado de Calidad avalados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), instituciones que certifican la alta excelencia de estos procesos.


También refirió que se tienen vigentes 23 diferentes especialidades en las que los médicos en formación adquieren conocimientos teóricos y prácticos, entre las que destacan Cirugía general, Ortopedia, Anestesiología, Ginecobstetricia, Medicina interna, Pediatría, Cardiología, Gastroenterología, Otorrinolaringología, así como Cirugía plástica y reconstructiva.

Para concluir, Victal Vázquez detalló que los médicos que solicitan su ingreso al ISSEMyM son aprobados por la Comisión Interinstitucional para formación de Recursos Humanos en Salud dirigida y coordinada con las Secretarías de Salud y de Educación Pública, lo que respalda que sólo son aceptados aquellos médicos graduados con los mejores promedios, quienes son minuciosamente seleccionados para ejercer en beneficio de la salud de los derechohabientes.

Cabe destacar que este año se graduarán más de 190 médicos residentes de 18 especialidades y subespecialidades médicas, así como cuatro cursos de alta especialidad.